‘Hoy me despierto triste y muy temprano a decirles gracias’: Fajardo, tras tercer lugar en elecciones
- “2026 va a ser el gobierno más difícil”: Sergio Fajardo, excandidato presidencial
- ¿Por qué los congresistas están renunciando a sus curules? Le explicamos lo que sucede

El candidato por Coalición Colombia, Sergio Fajardo, que obtuvo el tercer lugar en las elecciones presidenciales, se pronunció en su cuenta de Twitter sobre el resultado y agradeció a todas las personas que votaron por él, sin embargo confesó despertarse triste.
Anoche me dormí, cansado, sin darles las gracias a 4600000 (cuatro millones seiscientas mil) personas que votaron por nosotros. Hoy me despierto, triste y muy temprano a decirles gracias, ha sido un gran orgullo representarlas. Tenemos que cuidar a Colombia. Se puede.SF
— Sergio Fajardo (@sergio_fajardo) May 28, 2018
Fajardo cosechó más de cuatro millones y medio de votos (23.73 %), logrando el tercer lugar y rozando la segunda vuelta, muy cerca de Gustavo Petro que obtuvo el 25,08 %, y quien se disputará la Presidencia con Iván Duque, el candidato del Centro Democrático, que alcanzó el 39,14 %.
Pese a la derrota y la tristeza, la formula vicepresidencial de Fajardo, Claudia López, se mostró esperanzada y optimista porque el “cambio en Colombia no tiene como parar, va a seguir adelante”.
El futuro de la Coalición Colombia parece que se concretará en la candidatura de Navarro a la alcaldía de Bogotá, ciudad donde ayer ganó Fajardo.
¿Qué es “Primera Hora”?
Recuerde que puede ver “Primera Hora” de lunes a viernes en el horario de 6:00 a.m. a 9:00 a.m. En el programa tratamos todo tipo de temas de la vida nacional, desde política hasta entretenimiento y deportes, los cuales son contados de una forma amena y en un formato distinto al de los noticieros convencionales.
El programa es presentado por Silvia Corzo, Iván Lalinde, Lucho Garzón y el ‘profe’ Adrián Magnoli.