‘Aumenta la mortalidad materna e infantil en alcaldía de Peñalosa’: Ángela Robledo
- Video | Así se ve el primer tren del Metro de Bogotá
- ¿Se acaba el racionamiento de agua en Bogotá? Galán le habría puesto fecha final

La representante a la Cámara, Ángela María Robledo denunció en debate de control político porque el Distrito desatendió la política pública de atención primaria en salud, lo que ha derivado en un aumento considerable e inadmisible de la mortalidad materna que pasó de 24,5 a 28 por cien mil nacidos, es decir, que por cada cien mil niños que nacen, 28 mujeres mueren en su proceso de parto.
La congresista añadió que “lo más lamentable que sucede en Bogotá es que esta mortalidad se incrementa en las localidades de Ciudad Bolívar, Bosa y Barrios Unidos: en el presente año la mortalidad materna de Ciudad Bolívar aumentó 11 veces pasando de 10,2 a 110; en Barrios Unidos se duplicó a 128 mujeres por cada cien mil nacidos vivos, al igual que en Bosa que pasó de 29.9 a 53,2”, dijo Robledo
“Enrique Peñalosa cambió un modelo de salud exitoso que venía funcionando, por uno absolutamente inoperante, donde se ha disparado no sólo la mortalidad materna, sino la mortalidad y desnutrición infantil que también están disparadas en las localidades menos favorecidas. Peñalosa se dedicó a destruir sobre lo construido”.
Robledo señaló que, por ejemplo, en la Candelaria la mortalidad infantil aumentó casi nueve veces, pasando de 4 a 34,2 por cada mil niños nacidos vivos en el último año (2017), seguido por Fontibón que pasó de 6,2 a 13,8 y Teusaquillo de 4,9 a 8,5, según cifras de la Alcaldía de Bogotá.