Crimen electoral no paga: procurador Fernando Carrillo
- Hallan el cuerpo de personero municipal brutalmente asesinado: ¿qué se sabe?
- Investigan crimen del padre y madrastra de reconocido cantante urbano: ¿ajuste de cuentas?

Frente al llamado a juicio disciplinario que hizo la Procuraduría General de la Nación en contra de la excongresista Aida Merlano por presunta corrupción electoral, el procurador General, Fernando Carrillo, aseguró que “desde que iniciamos un proceso de vigilancia en las elecciones de este 2018, insistimos que las empresas criminales serían castigadas, esta era una de las empresas criminales más grande que tenía Colombia”.
Afirmó que se formuló pliego de cargos contra Aida Merlano porque se busca evidenciar si ella hacia parte “de una empresa criminal dedicada a comprar elecciones, a comprar votos, a cometer fraude al sistema, a sobornar no solo funcionarios, sino tener en cuenta que el voto se consigue pagando”.
“Lo que hay que demostrar en Colombia, es que el clientelismo y el crimen a nivel electoral no paga. En Colombia se decía que aquí nada pasaba, que era la moneda y la compra corriente de votos y las empresas criminales en temas electorales y esto es una muestra de la justicia disciplinaria”, añadió.