Publicidad
Noticentro 1
Boletín Informativo
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
Estamos
viendo:
03:00 am03:30 am
Economía

Desempleo sube en septiembre y se ubica en 9,2 %

Publicidad
27/10/2017

El director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), Mauricio Perfetti, anunció que la tasa nacional de desempleo subió 9,2% en septiembre de 2017.

De acuerdo con el funcionario se presenta un aumento frente al mismo periodo del año anterior cuando registró 8,5 %.

Hay que decir que en agosto de 2017 la tasa nacional era de 9,1 % lo que muestra una tendencia alcista para el desempleo a partir del segundo semestre del año.

Según el reporte de la entidad, del mercado laboral la población desocupada subió al pasar de dos millones 72 mil personas a dos millones 276 desocupados.

La variación por trimestre también registró un crecimiento al pasar de 9,1 % en el periodo julio – septiembre de 2016 a 9,3 % este año. El desempleo llegó a niveles de 2013.

Perfetti explicó que el resultado para septiembre se dio como consecuencia de una menor dinámica en las principales ciudades del país como Bogotá, Cali y Medellín.

Cúcuta se mantiene con las mayores tasas de desempleo en parte por el ingreso de venezolanos al país. Es seguida por Armenia y Quibdó.

Las de menor desempleo: Bucaramanga, Sincelejo y Pereira. Ocho de las 23 ciudades se mantienen en el dígito.

Por sectores el comercio, la construcción y la industria manufacturera fueron los que menos contribuyeron  a la generación de empleo para este periodo.

Freddy Gómez – CM&

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News