Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.158,10
  • Euro$ 4.444,48
  • MSCI COLCAP1.380,90
  • Petróleo (Brent)US$ 86,41
  • Petróleo (WTI)US$ 81,54
  • Café (lb.)US$ 2,26
  • Oro (oz.)US$ 2.339,60
  • UVR$ 372,98
  • DTF E.A. (90d)10,13%
Empresas

Inter Rapidísimo cuenta qué hay detrás de las historias que movieron a muchos colombianos

Los líderes de creatividad de Inter Rapidísimo hablaron con Juan Diego Alvira sobre lo que hay detrás de las historias que han hecho llorar a muchos colombianos. #Marcasqueimpactan

Publicidad

Hace unos días Isaac Chaparro y Edwin Romero, líderes de creatividad en Inter Rapidísimo, se reunieron con Juan Diego Alvira, director y presentador del programa Sin Carreta, para hablar sobre todo lo que hay detrás de las historias que están emocionando a los colombianos.

En la charla contaron cómo es el proceso de selección y por qué fue fundamental la creación de un laboratorio creativo dentro de la empresa. Cómo desde la mirada de diferentes talentos como lo son arquitectos, directores de cine, creativos, campesinos, ilustradores y mensajeros, todos ellos talentos que se han sumado más por su pasión que por su misma hoja de vida.

La suma de todos estos talentos ha hecho que la compañía cree campañas como la del Día del mensajero, donde decidieron cambiar el color de sus camiones por los de la competencia; además, regalaron “terreneitors” a mensajeros y seguidores de la marca.


Entre charlas, revivieron los momentos de angustia que pasaron Isaac y Edwin durante la Semifinal de Argentina contra Croacia en el Mundial de Qatar 2022. Un cobro desde el punto penal que acertó Messi, pero que en la mente de ellos dos duró una eternidad en ser ejecutado y el que celebraron aún más que el mismo título de la selección albiceleste.

La conversación va trasladando a los espectadores a un lugar tan mágico como sagrado a la vez, el páramo.

Lleva a entender el porqué de su reactividad a una situación coyuntural que nos estaba afectando a todos; por más que su intención fue una reacción inmediata, entendieron que la solución estaba a futuro y que el tiempo y la sabiduría de expertos, llevaría a buen puerto la siembra de frailejones a cargo de los Guardianes del Páramo.

Una mentalidad y una visión sostenible que fue trayendo consigo un sentir más humano, más cercano a las personas; por esto, no fue sorpresa la respuesta que obtuvo la campaña en su convocatoria, fueron 14.000 personas que se inscribieron como voluntarios.

En la entrevista, también hablaron de la emotiva historia que contaron para celebrar el Día de la Madre, la historia del soldado que le entrega a su abuela un mensaje dentro de un osito de peluche y la cual se inspiró fuertemente en una historia personal de Edwin.

Después de todo el tiempo charlando, la entrevista reivindicó el comunicar, crear y aportar de una empresa para las futuras generaciones.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News