Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 3.860,92
  • Euro$ 4.196,21
  • MSCI COLCAP1.399,94
  • Petróleo (Brent)US$ 81,62
  • Petróleo (WTI)US$ 76,99
  • Café (lb.)US$ 2,22
  • Oro (oz.)US$ 2.345,80
  • UVR$ 371,30
  • DTF E.A. (90d)10,24%
Empresas

Magneto Global cierra ronda seed de US$7 millones y marca hito en industria HR Tech latina

Magneto se especializa en el real time headhunting con inteligencia artificial, optimizando procesos de talento y reclutamiento, evaluación y selección de personal en tiempo real.

Publicidad
Magneto Global cierra ronda seed de US$7 millones y marca hito en industria HR Tech latina

Magneto Global ha cerrado una ronda de financiamiento seed de US$7 millones, una cifra histórica para la industria de tecnología de recursos humanos (HR Tech) en América Latina. La compañía de origen colombiano se especializa en el uso de inteligencia artificial (IA) para la selección digital, evaluación y movilidad del talento humano.

Los cofundadores de Magneto Global, Alejandro Arango y Pablo Arango, sostienen que han trabajado para promover el desarrollo social de la región a través de la tecnología y el talento. Ambos tienen un historial de éxito en empresas como Marble Head Hunter y Talenta Learning.

Apoyada en herramientas de última tecnología, la compañía ha impactado significativamente en el tiempo y calidad de contratación de empresas líderes del mercado, que incluyen: Starbucks, Coca Cola, Sura, Nutresa, Grupo Éxito, Alkosto y Claro. Hasta la fecha, Magneto ha alcanzado más de 2.500 clientes empresariales y corporativos, impactando la vida de más de 7 millones de usuarios, según la información compartida en un comunicado de prensa.

La sólida trayectoria de Magneto ha atraído la atención de fondos globales como Alive Ventures, Pashin, Impact Ventures PSM y Latin Leap, que ven un potencial exponencial en la compañía y sus tecnologías. Santiago Álvarez, Socio Director en Alive, quien se unirá a la junta directiva de Magneto, expresó: “Estamos emocionados de haber invertido en Magneto. Creemos firmemente que en América Latina, acceder a empleos formales es un boleto para salir de la pobreza.”

Magneto se especializa en el real time headhunting, optimizando los procesos de talento y permitiendo a sus clientes realizar el reclutamiento, evaluación y selección de personal en tiempo real. Esto se traduce en ahorros en costos operativos, tiempo de contratación y una mayor agilidad y afinidad cultural.

El sistema de inteligencia artificial de Magneto permite a las compañías abordar los sesgos humanos inconscientes en el proceso de contratación, para promover una mayor objetividad, meritocracia y calidad en los procesos de selección. Miguel Piedrahita, inversionista en VC, comentó: “Me emociona muchísimo encontrar una oportunidad de inversión tan clara con una tesis de crecimiento tan consistente como la de Magneto”.

Germán Bustos, director corporativo de Gestión Humana de Claro, destacó el impacto de Magneto en su empresa: “Magneto nos ha ayudado a transformar y automatizar nuestro proceso de atracción y selección. Es la plataforma que permite llegar al mejor talento del mercado y consolidar en paralelo una marca empleadora poderosa.”

Con esta inversión, Magneto planea acelerar su proceso para atender a más de 20.000 clientes en países como Colombia, México, Perú y Estados Unidos. La compañía, según anunció, busca consolidarse en el mercado latinoamericano como una solución líder en inteligencia artificial para la atracción, evaluación y selección del talento.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News