Exmagistrados califican como ‘inconstitucionales’ cambios hechos a la JEP
- JEP hace importante anuncio en relación con falsos positivos y Álvaro Uribe: ¿qué dijeron?
- Identifican a dos víctimas halladas en La Escombrera en Medellín: ¿qué se sabe del caso?
Los exmagistrados de la Corte Constitucional, Juan Carlos Henao y José Gregorio Hernández calificaron como “inconstitucionales” las modificaciones hechas por el Senado a la ley reglamentaria de la Jurisdicción Especial para la paz.
Las dos modificaciones hechas por el uribismo tienen que ver con la acogida de exintegrantes de la Fuerza Pública en la JEP; y con el estudio de trámites de extradición, sin la posibilidad de solicitar pruebas.
Para exmagistrados de la Corte Constitucional, el alto tribunal podría cambiar algunos aspectos de la ley, en caso de una eventual demanda.
Con la ley, se tendrá que crear una sala exclusiva para los exmilitares que decidan acogerse a la JEP, por lo que los procesos se suspenderán durante 18 meses. Este punto también es polémico para los juristas.
La Corte Constitucional revisará la ley, en caso que se presente formalmente una demanda.