Publicidad
Noticentro 1
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Noticias cada hora de lunes a viernes desde las 11:00am | Emisión central 9:00pm | Última emisión: 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Noticias cada hora de lunes a viernes desde las 11:00am | Emisión central 9:00pm | Última emisión: 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Noticias cada hora de lunes a viernes desde las 11:00am | Emisión central 9:00pm | Última emisión: 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Noticias cada hora de lunes a viernes desde las 11:00am | Emisión central 9:00pm | Última emisión: 10:00pm
Mundo

Ya hay nueva fecha para el conclave que elegirá al nuevo papa

Esta es la nueva fecha designada para el cónclave que elegirá el nuevo papa. Un obispo colombiano estará presente en la votación. ¿Quién es?

Publicidad
Ya hay nueva fecha para el conclave que elegirá al nuevo papa
Foto: Vatican News

Según la tradición, el cónclave debe llevarse a cabo en un mínimo de 15 días después de la muerte del actual papa y como máximo, 20 días después en una reunión en donde los cardenales de todo el mundo se aíslan y se encierran del exterior para elegir al nuevo vicario de Cristo.

Según el canal oficial del vaticano (Vatican News), se confirmó, que el próximo miércoles 7 de mayo los cardenales menores de 80 años con derecho al voto se reunirán para elegir al nuevo papa en la Capilla Sixtina, luego de efectuarse la Misa Pro Eligendo Papa como es costumbre, donde todos los católicos podrán asistir a la Basílica de San Pedro y consagrase en la ceremonia.

Cabe resaltar que los dos últimos cónclaves en el 2005 y en el 2013 duraron dos días, pero según expertos, se cree que este se prologará debido a la transformación por la que la iglesia católica está pasando y los llamados “príncipes de la iglesia”, necesitaran encontrar un papa que sepa forjar una mayor unidad.

“La relación con el mundo contemporáneo y algunos de los desafíos que se ponen de relieve: la evangelización, la relación con otras confesiones, la cuestión de los abusos”, mencionó el Vaticano en un comunicado.

Como es de esperarse, los fieles se encuentran ansiosos ante la próxima elección del nuevo pontífice, pues más de 1.400 millones de católicos esperan un líder parecido al anterior y con una personalidad abierta para todos.

Sin embargo, según la casa de apuesta británicas William Hill ya existen posibles favoritos, en la que el italiano Pedro Parolin lleva la delantera, seguido por el filipino Luis Antonio Tagle, el cardenal ghanés Peter Turkson y el también italiano Matteo Zuppi.

Dentro del grupo de cardenales habrá un miembro colombiano, el monseñor Luis José Rueda, arzobispo de Bogotá, quien será el único representante del país que hará parte del cónclave.

Ya hay nueva fecha para el conclave que elegirá al nuevo papa
Monseñor Luis José Rueda

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News