Hallan cuerpos de pareja que estaba desaparecida en México: ¿qué pasó?
La Fiscalía continúa con las investigaciones para identificar a todos los responsables.
- Identifican a 6 personas que estarían implicadas en crimen de Sara Millerey: esto se sabe
- Tribunal confirma condena de 15 años de cárcel contra expresidente de importante EPS

Los cuerpos sin vida de la activista y abogada Sandra Domínguez y de su esposo Alexander Hernández fueron encontrados en una fosa clandestina en el estado de Veracruz, México, luego de permanecer desaparecidos desde el 4 de octubre de 2024.
¿Qué se sabe del caso?
El hallazgo se realizó el 24 de abril de 2025 durante un operativo en un rancho ubicado en Santiago Sochiapan, Veracruz. Posteriormente, las autoridades trasladaron los restos al Instituto de Servicios Periciales para realizar pruebas científicas que confirmaron la identidad de las víctimas.
Sandra Domínguez, de 38 años, era una activista por los derechos humanos que había denunciado una presunta red de pornografía en la que estarían implicados funcionarios estatales. Por lo tanto, su desaparición y la de su esposo, según las líneas de investigación, estarían relacionadas con conflictos entre células delictivas que operan en Veracruz. Aparentemente, Alexander Hernández estaría vinculado a uno de estos grupos.
“Las líneas de investigación que sigue la Fiscalía de Oaxaca apuntan a que fueron integrantes de células delictivas que operan en el estado de Veracruz, principalmente, las responsables de la desaparición de las víctimas”, señaló el fiscal general de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla.
Durante el operativo, Artemio García Torres, propietario del rancho donde encontraron los cuerpos, repelió una agresión armada contra los elementos de seguridad, pero las autoridades lo abatieron tras el enfrentamiento. Además, murieron dos acompañantes y un miembro de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Gobierno Federal.
El caso se enmarca en un contexto de violencia y amenazas contra defensores de derechos humanos y líderes comunitarios en México. En 2023, al menos 18 defensores del medio ambiente fueron asesinados, según la organización internacional Global Witness. La Fiscalía continúa con las investigaciones para identificar a todos los responsables y garantizar justicia a las víctimas y sus familias.
Con información de Agence France-Presse (AFP).