Atención | Luto en el mundo: fallece el papa Francisco a los 88 años
Lamentamos informar que se confirma la muerte del papa Francisco a los 88 años en Roma. Esto se sabe.
- Así se ve la tumba del papa Francisco: detalles sobre su funeral
- Video | ¿Mi padre ateo se fue al cielo? Esta fue la respuesta del papa Francisco a un niño

El papa Francisco, líder de la Iglesia Católica y una de las figuras más influyentes del siglo XXI, falleció hoy a los 88 años, según confirmó el Vaticano.
“Esta mañana a las 07H35 (05H35 GMT), el obispo de Roma, Francisco, volvió a la casa del Padre”, anunció el cardenal Kevin Farrell en un comunicado publicado por el Vaticano en su canal de Telegram.
La noticia de su fallecimiento ha generado un impacto global. Líderes religiosos, políticos y fieles han expresado su pesar y reconocimiento a su legado. Diversas figuras del ámbito nacional e internacional han compartido mensajes destacando su papel como un líder carismático y comprometido con la justicia social.
El Vaticano aún no ha dado muchos detalles adicionales sobre el futuro inmediato de la Santa Sede. Sin embargo, se espera que en las próximas horas se emita un pronunciamiento oficial con más información.
¿Quién fue el papa Francisco?
Jorge Mario Bergoglio, nacido en Buenos Aires, Argentina, en diciembre de 1936, fue elegido Sumo Pontífice el 13 de marzo de 2013, convirtiéndose en el primer papa latinoamericano y el primero en adoptar el nombre de Francisco. Su pontificado se caracterizó por un enfoque progresista, promoviendo reformas dentro de la Iglesia, la defensa de los más necesitados y el diálogo con otras religiones.
Desde su llegada al Vaticano, el papa Francisco impulsó cambios significativos, poniendo énfasis en la humildad y la cercanía con los fieles. Su mensaje de inclusión y misericordia resonó en todo el mundo y en los sectores más vulnerables.
Bergoglio también fue un fuerte defensor del medio ambiente, haciendo un llamado urgente a combatir el cambio climático y cuidar la “casa común”. Además, abogó por una Iglesia más abierta, enfrentando temas polémicos como la corrupción dentro del clero y la necesidad de mayor inclusión de la comunidad LGBTQ+.