Publicidad
Noticentro 1
Boletín Informativo
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
Estamos
viendo:
03:05 pm04:00 pm
Mundo

Trump anuncia aplicación de aranceles a países de todo el mundo: de esto se trata

Donald Trump impone aranceles en todo el mundo como parte de su nueva estrategia económica. ¿De qué se trata?

Publicidad
Donald Trump, presidente de Estados Unidos | Foto: AFP
Donald Trump, presidente de Estados Unidos | Foto: AFP

En un anuncio desde el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca este miércoles, 2 de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó la aplicación de nuevos aranceles recíprocos a naciones de todo el mundo. Esta medida, según la administración republicana, marca el inicio de una nueva estrategia económica bajo el lema “Hacer que Estados Unidos vuelva a ser rico”.

“Mis queridos americanos, este es el día de la liberación”, declaró Trump durante su discurso. El presidente argumentó que durante décadas el país ha sido afectado por acuerdos comerciales injustos y que es momento de corregir ese desequilibrio. En consecuencia, firmará una orden ejecutiva para imponer tarifas que igualen las que otros países han aplicado a Estados Unidos.

“Recíproco. Eso significa que nos lo hacen a nosotros y nosotros a ellos. Muy simple”, explicó el mandatario.

Trump defendió la medida asegurando que fortalecerá la industria nacional, atraerá empleos y permitirá una competencia más justa en los mercados internacionales. Sin embargo, economistas advierten que podría generar alzas en los precios y afectar el crecimiento económico.

En la lista de tarifas, se establecen aranceles del 20 % a la Unión Europea, 34 % a China, 26 % a India, 25 % a Corea del Sur, 24 % a Japón y 32 % a Taiwán. En América Latina, países como Colombia, Brasil y Argentina tendrán un arancel del 10 %.

Algunas de las tasas más elevadas incluyen un 88 % a Sri Lanka, 58 % a Pakistán, 93 % a Madagascar, 74 % a Bangladesh y 88 % a Myanmar.

Trump reiteró que las empresas que no quieran pagar aranceles pueden trasladar su producción a territorio estadounidense.

“Mi respuesta es muy sencilla: si se quejan, si quieren que su tasa arancelaria sea cero, entonces fabriquen su producto aquí mismo en Estados Unidos, porque no hay aranceles”, enfatizó.

Dirigiéndose a líderes internacionales, el presidente dejó clara su postura frente a posibles negociaciones.

“Asimismo, a todos los presidentes, primeros ministros, reyes, reinas, embajadores y todos los demás extranjeros que pronto llamarán para pedir exenciones de estos aranceles. Les digo: eliminen sus propios aranceles, eliminen sus barreras”.

Lea también: ¡Publicados! Por orden de Trump, revelan últimos archivos sobre el crimen de Kennedy

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News