Publicidad
Noticentro 1
Boletín Informativo
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
Estamos
viendo:
03:30 am04:00 am
Nacional

¿A ‘sanpedriar’? Las recomendaciones de la Cruz Roja para que llegue seguro a su destino

Publicidad
¿A ‘sanpedriar’? Las recomendaciones de la Cruz Roja para que llegue seguro a su destino
Carretera colombiana - Foto: MinTransporte

Si se va a tomar un descanso y va aprovechar este puente festivo de San Pedro para viajar, la Cruz Roja entrega algunas recomendaciones para evitar tragedias o accidentes viales.

  • Descansar las horas suficientes (ideal 8 horas) antes de iniciar el viaje.
  • No usar equipos celulares, tabletas o pantallas que afecten su concentración sobre la vía.
  • Verificar la revisión técnico-mecánica, equipo de carretera y botiquín de primeros auxilios.
  • Usar volumen moderado del radio para que pueda percibir situaciones en la vía.
  • No conducir bajo efecto de bebidas alcohólicas, sustancias psicoactivas, ni de medicamentos que produzcan somnolencia.
  • Atender indicaciones de autoridades, señales de tránsito y evite maniobras peligrosas.
  • Realizar pausas durante viajes largos cada dos horas, caminando o con pequeños ejercicios fuera del vehículo, parqueado en un lugar seguro.
  • Verificar con frecuencia el estado de salud en menores de edad y adultos mayores, ya que pueden ser susceptibles a los cambios de clima y presentar cansancio ó deshidratación.
  • Ingerir alimentos y agua potable a fin de mantener hidratación y buen estado de salud durante el viaje.
  • Manténgase informado respecto al estado de las vías, respete los límites de velocidad y tenga precaución en condiciones de lluvia

Recomendaciones en las piscinas y ríos del país.

  • Percatarse si la piscina cuenta con flotadores y personal de seguridad.
  • Identificar los salvavidas e indicadores de profundidad.
  • No perder de vista a los menores.
  • Recuerde que todo menor de 12 años, debe ingresar a una piscina acompañado por un adulto.
  • El área de la piscina debe estar rodeada por una reja perimetral.
  • Se recomienda a los padres capacitar a los niños en Salvamento Acuático.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News