Continúan las bajas: Alexander López presentó renuncia irrevocable como director del DNP
Esto es lo que se sabe sobre la renuncia irrevocable que presentó Alexander López a la dirección del DNP.
- Así reveló su renuncia Iván Velásquez, ministro de Defensa
- Esta fue la carta con la que el ministro de Educación presentó su renuncia protocolaria

Alexander López, hasta hoy director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), presentó su renuncia irrevocable al cargo, sumando así un nuevo episodio de cambios dentro del Gobierno del presidente Gustavo Petro. Con su salida, ya son ocho los funcionarios que dejan sus puestos.
López, quien en su momento fue una figura cercana al presidente, expresó abiertamente sus desacuerdos en temas clave. Fue uno de los más firmes en su rechazo a la presencia de Armando Benedetti en el Consejo de Ministros, alegando que su incorporación no representaba los valores del proyecto político del gobierno.
Aparte de estas diferencias con varios miembros del gabinete, López también dejó claro su malestar con la manera en que se gestionaron algunos proyectos dentro del Gobierno. Aseguró que había solicitado en varias ocasiones tener un espacio en el Consejo de Ministros para coordinar las iniciativas de las vigencias futuras, pero nunca fue escuchado. Este descontento con la gestión de los resultados fue otro de los puntos de fricción que terminó por precipitar su salida.
La renuncia de López genera incertidumbre sobre su futuro dentro del Gobierno, especialmente porque había sido considerado para un puesto en el Ministerio del Interior antes de este desencuentro. Sin embargo, fuentes cercanas aseguran que su intención es retirarse completamente de la administración Petro, aunque la situación no es clara.