Publicidad
Estamos
viendo:
03:00 am03:30 am
Nacional

Este es el alto funcionario del gobierno Petro a quien acusan por presunto acoso sexual

La vicepresidenta Francia Márquez decidió romper el silencio respecto al caso. ¿De quién se trata?

Publicidad
Este es el alto funcionario del gobierno Petro a quien acusan por presunto acoso sexual
Foto: X @JoseD_Escobar / Ministerio de la Igualdad

Durante la tarde de este miércoles 19 de febrero, la vicepresidenta y ministra, Francia Márquez, emitió un comunicado respecto a un caso de presunto acoso sexual dentro del Ministerio de la Igualdad.

En el documento, se confirmó que el pasado 14 de febrero recibió una carta de renuncia por parte de una funcionaria, quien habría sido víctima de dicha conducta dentro del ya mencionado Ministerio.

Por su parte, la denuncia involucra a la exfuncionaria y lideresa indígena, Sandra Cobos, quien el jueves 13 de febrero envió una carta de renuncia, con copia a Márquez, en la que denunciaba haber sido víctima de presunto acoso sexual por parte de su jefe inmediato, el viceministro de Pueblos, Nelson Lemus Cruz.

Sumado a ello, Sandra Cobos, quien trabajó en el Viceministerio de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de Igualdad entre junio de 2024 y febrero de 2025, relató en su carta de renuncia que “Lemus le hacía comentarios y coqueteos indebidos, así como invitaciones fuera del contexto laboral, las cuales ella rechazó”.

Sin embargo, se conoció que Cobos renunció luego de haber buscado apoyo en la oficina de Talento Humano del ministerio, en agosto de 2024. Por su parte, desde esta oficina le informaron que debía acudir al Comité de Convivencia, lo que implicaba dialogar directamente con su presunto agresor.

Asimismo, dentro del comunicado Francia Márquez aseguró: “Para mí, este no es solo un cargo, es un compromiso de vida. Desde siempre he luchado por la justicia, por la dignidad de quienes han sido silenciados y por un país donde la igualdad no sea solo un discurso, sino una realidad”.

La ministra también agregó: “Rechazamos cualquier forma de violencia de género que ocurra en cualquier ámbito institucional y social, y seguiremos trabajando para erradicar todas las formas de violencia y discriminación. Reiteramos nuestro compromiso con la protección de los derechos de las personas”.

Finalmente, se conoció que el Ministerio de la Igualdad, dirigió el caso a la Procuraduría para que realicen la respectiva investigación.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News