Denuncian “cláusulas leoninas” en contratos de compra de vacunas
- Importante pista da giro en caso de feminicidio: ¿de qué se trata?
- Suben los precios de 152 peajes en Colombia: ¿a qué se debe la medida?

El director del Instituto de Estudios Internacionales contra la Corrupción, Camilo Enciso, sostuvo que las cláusulas suscritas entre el Gobierno de Colombia y multinacionales farmacéuticas para la compra de vacunas son leoninas, es decir, favorecen ampliamente a esas compañías.
Mencionó que en los contratos, algunos de los cuales quedaron al descubierto esta semana, el Gobierno firmó una especie de “cheque en blanco” en el que las multinacionales pueden incumplir despachos, sin que el Estado colombiano pueda reclamar por tales incumplimientos.
Te puede interesar: MinSalud anuncia apertura de vacunación para personas de 20 a 24 años de edad
Señaló que de hecho, la escasez de vacunas en algunas ciudades, obedece a que ya se están presentando incumplimientos en las entregas.
Enciso reiteró que la revelación de los contratos no afectará futuras entregas de vacunas.
Mira también: MinSalud anuncia acuerdo con Sinovac para producción de vacunas en Colombia
Desde que inició el Plan Nacional de Vacunación a comienzos de este año, las farmacéuticas han despachado más de 35 millones de vacunas a Colombia.