Tras la intervención del Gobierno ¿Qué pasara con Drogas la Rebaja?
La intervención de la compañía determinó un periodo de dos meses para establecer su situación financiera y si sus administradores incurrieron en irregularidades en los reportes
- Esta es la insólita razón por la que hombre habría sido asesinado en Santander
- Impactantes fotos de Arcángel tras intervención médica se viralizan en redes: esto se sabe

El Gobierno Nacional anunció la remoción de las directivas de Coopservir, la cooperativa que administraba la cadena de farmacias Drogas la Rebaja, y determinó el futuro de esta empresa.
La Superintendente de Economía Solidaria, María José Navarro, dijo que Drogas la Rebaja seguirá funcionando normalmente y le envío un parte de tranquilidad a los clientes y proveedores.
Se trata de una de las mayores distribuidoras de medicamentos en Colombia, que cuenta con más de 800 puntos de venta y que desde junio de 2022 pasó a manos del Gobierno, tras un largo proceso de extinción de dominio.
También puedes leer: Se avecinan los diálogos de paz con la Segunda Marquetalia, la disidencia de Iván Márquez
La intervención de la compañía determinó un periodo de dos meses para establecer su situación financiera y si sus administradores incurrieron en irregularidades en los reportes.
La funcionaria también manifestó que los 6 mil trabajadores de las droguerías pueden estar tranquilos, con respecto a las obligaciones laborales.
Se calcula que Drogas la Rebaja posee activos por más de 1.2 billones de pesos.