Publicidad
Estamos
viendo:
12:00 pm12:30 pm
Nacional

Esta es la cantidad que pagó Rodríguez Orejuela por la muerte de Pablo Escobar

En un libro, que fue publicado póstumamente, el exlíder del temido Cartel de Cali cuenta secretos y relatos sobre su vida, y la guerra que mantuvo su organización criminal con el Cartel de Medellín.

Publicidad
Esta es la cantidad que pagó Rodríguez Orejuela por la muerte de Pablo Escobar
Fotos: Getty Images y HO / AFP

Gilberto Rodríguez Orejuela, conocido como ‘El Ajedrecista’ y líder del Cartel de Cali, compartió detalles impactantes sobre su enfrentamiento con el Cartel de Medellín en manuscritos que escribió mientras estaba en prisión. En estos textos, reveló la considerable suma que su cartel pagó para asesinar a Pablo Escobar, además de mencionar varios intentos fallidos previos.

El libro titulado “Gilberto según Rodríguez Orejuela: Memorias secretas del jefe del cartel de Cali”, que fue publicado póstumamente, contiene secretos y relatos sobre su vida y la guerra que mantuvo su organización criminal con el Cartel de Medellín. Rodríguez Orejuela confesó que el Cartel de Cali contrató mercenarios británicos para eliminar a Gonzalo Rodríguez Gacha, conocido como “El Mexicano”.

Según sus memorias, se destinaron tres millones de dólares a un informante que facilitó el operativo contra el segundo al mando del Cartel de Medellín. Además, Rodríguez Orejuela mencionó que su cartel financió herramientas tecnológicas utilizadas por las autoridades para interceptar las comunicaciones de Escobar.

La recompensa por su muerte ascendió a diez millones de dólares, que fueron entregados a los agentes del Bloque de Búsqueda. Estos mismos estuvieron involucrados en la operación que culminó con la muerte de Escobar en diciembre de 1993.

A lo largo de sus escritos, Rodríguez Orejuela también describió un intento fallido de ataque contra Escobar que terminó en un accidente aéreo. En este hecho, los mercenarios perdieron la vida al estrellarse su helicóptero. Estos relatos no solo revelan la violencia del narcotráfico en Colombia, sino también las complejidades y rivalidades entre los carteles.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News