Publicidad
Noticentro 1
Boletín Informativo
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
01:30 pm02:30 pm
Nacional

MinEducación expide decreto sobre tarifas en colegios para 2020

Publicidad

La ministra de Educación, María Victoria Angulo, expidió la resolución que fija los parámetros que deben tenerse en cuenta a la hora de definir las nuevas tarifas de matrículas, pensiones y materiales autorizadas para el próximo año a los colegios privados.

El documento, de nueve páginas, advierte que el incremento en el valor de las pensiones, matrículas y materiales educativos no podrá superar el IPC anual del 3.75 % con corte a agosto de 2019.

Según el puntaje de cada colegio en el Índice Sintético de Calidad Educativa, ISCE, y teniendo en cuenta características como los salarios de los maestros, certificaciones o acreditaciones de calidad, se autorizan porcentajes adicionales.

La resolución precisa que los actos administrativos fijando las tarifas aplicables serán dados a conocer por las autoridades educativas territoriales antes del inicio de las matrículas.

En la misma resolución se precisa que, en los casos de no pago oportuno de matrícula o pensión, los colegios no podrá impedir a los alumnos estar en clase o presentar exámenes.

Adicionalmente establece un porcentaje del 0,5 % como incentivo para la implementación de estrategias que permitan la inclusión educativa con base en el Decreto 1421 de 2017.

En cuanto a los materiales educativos, el ministerio reitera que no podrán exigirse proveedores o marcas específicas de útiles o uniformes.

Ómar Jaimes

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News