Muere Emilio José Yunis, padre de la genética en América Latina
- IFX adquiere Gold Data Costa Rica y consolida su liderazgo tecnológico en Centroamérica
- Cientificos ‘reviven’ especie extinta desde hace más de 10.000 años: así se ve
El científico colombiano, Emilio José Yunis Turbay, padre de la genética en América Latina, murió este viernes a los 81 años, víctima de un paro cardiorrespiratorio.
De acuerdo a información suministrada por su hijo, Juan Yunis, el investigador venía presentando varios quebrantos de salud a raíz de una caída accidental que tuvo.
“Nos deja hoy una mente brillante, mi ídolo, mi padre, mi amigo, y mi profesor. Te tendré conmigo siempre padre mío”, publicó Juan Yunis a través de su cuenta en Twitter.
Nos deja hoy una mente brillante, mi ídolo, mi padre, mi amigo, y mi profesor. Te tendré conmigo siempre padre mío. Emilio José Yunis Turbay 1937-2018. pic.twitter.com/eeGFiQqV7x
— Juan José Yunis (@jjyunisl) March 23, 2018
Yunis Turbay, fue pionero de la genética humana, investigador y creador del programa de genética de la Universidad Nacional y de la primera maestría investigativa en ese misma alma máter, con un fuerte componente de formación en genética clínica.
El presidente de la República, Juan Manuel Santos, manifestó sus condolencias por la muerte del científico a través de un mensaje en su cuenta de Twitter.
Mis condolencias a la familia de Emilio Yunis, científico colombiano pionero en la investigación genética y maestro de varias generaciones. Nos deja sus valiosos aportes a la ciencia, que son un legado para la humanidad.
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) March 23, 2018