Publicidad
Noticentro 1
Boletín Informativo
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
Estamos
viendo:
10:00 pm11:00 pm
Nacional

Palmira salió de la lista de las ciudades más peligrosas del mundo

Publicidad
19/12/2017

La ciudad de Palmira en el Valle del Cauca pasó del puesto 8 al 31 entre las ciudades más peligrosas del mundo, según lo reveló un informe del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública de México.

De acuerdo a las autoridades en el Valle, Palmira logró salir del top diez de las ciudades más peligrosas del mundo debido a la reducción de los homicidios en 2016,  a raíz de los operativos ejecutados especialmente en las comunas 1 y 4.

La Secretaria de Seguridad del Valle, Noralba García, indicó: “nosotros hoy tenemos una tasa de homicidios del 46.3  por cada 100 mil habitantes lo que significa es una reducción del 30 % de homicidios gracias la ruta por la seguridad”.

Entre las estrategias implementadas está el patrullaje con el Ejército y la creación de un grupo élite que adelanta continuos patrullajes e intervenciones de seguridad.

‘’Iniciamos una estrategia en el Valle que son las fuerzas urbanas especiales que van a actuar en todo el Valle del Cauca y en enero tendrán una dotación extranjera especial y hay 60 hombres en entrenamiento especial de fuerzas urbanas del Ejército”, agregó García.

El grupo élite según el Gobierno del Valle, será reforzado en 2018 y tendrá presencia en los sectores vulnerables que se identifiquen en el departamento.

Sebastián Bedoya – CM&

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News