El prontuario de Hernán Giraldo, exparamilitar que llegará deportado de EE. UU.
- Importante pista da giro en caso de feminicidio: ¿de qué se trata?
- Esta fue la reacción del Gobierno colombiano ante los nuevos aranceles de Trump

Se espera que este lunes llegue a Colombia deportado desde los Estados Unidos el exjefe del Bloque Resistencia Tayrona de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Hernán Giraldo Serna, quien cumplió la condena que le impuso la justicia norteamericana por narcotráfico.
Luego de esta condena, deberá responder en Colombia por delitos relacionados con:
- Masacres
- Homicidios selectivos
- Desapariciones forzadas
- Desplazamientos
- Secuestros
- Amenazas
- Accesos carnales violentos contra personas protegidas
Vea también: Hombre habría curado su cáncer por la infección de COVID-19; el caso sorprende a los médicos
“El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) debe definir el sitio de reclusión de Giraldo, a quien se le ofrecerán las medidas de seguridad necesarias para que comparezca ante la justicia colombiana y responda por los delitos cometidos cuando militaba en las autodefensas. Y sobre todo, para que ofrezca a las víctimas las garantías de verdad, justicia, reparación y no repetición”, explicó el ministro de Justicia y del Derecho, Wilson Ruiz Orejuela.