Publicidad
Noticentro 1
Boletín Informativo
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
07:00 pm08:00 pm
Nacional

En Riohacha inicia reivindicación de derechos de la etnia wayuu en cumplimiento de la sentencia T-302

Publicidad
En Riohacha inicia reivindicación de derechos  de la etnia wayuu en cumplimiento de la sentencia T-302

La Alcaldía Distrital de Riohacha, en articulación con la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca AUNAP, hizo entrega de importantes elementos, destinados para la comunidad indígena, campesina y desplazada de la ciudad, esto en cumplimiento de la Sentencia T-302 del 2017.

La primera parte de esta entrega se realizó en 7 comunidades entre indígenas, campesinos y desplazados por el conflicto armado, fueron un total de 52.752 mil alevinos, de especies como tilapia roja, cachama y bocachico, listos para iniciar el proceso de piscicultura.

“Hoy le estamos garantizando la seguridad alimentaria a siete comunidades indígenas del Distrito, en cumplimiento a sentencia T-302, en un trabajo articulado con la Aunap y Nuestra Secretaría de Desarrollo Económico”, declaró José Ramiro Bermúdez, alcalde del Distrito de Riohacha.

Asimismo, se entregaron una serie de elementos básicos para la crianza y protección de estas crías, que dentro de unos meses abastecerán de alimento a las comunidades beneficiadas en el marco de la Sentencia T-302 del 2017.

“Le estaremos entregado alevinos, semillas y enrejados para cuidar de los depredadores y de esa forma mejorar su economía y su alimentación”, puntualizó el alcalde.

Las primeras comunidades beneficiadas con esta entrega fueron: Juan de Aragón, Aljote, Los Olivos, Piyaya, Tabaco Rubio y Envigado de Choles. Beneficiando de esta forma a más de 700 personas, de manera directa e indirecta.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News