Sanandresanos piden autonomía para defender por ellos mismos sus derechos ancestrales
En la iglesia bautista de Bethel en Bogotá, los sanandresanos de la capital se reunieron hoy para rezar por la recuperación de su territorio y recordar a sus fieles que fueron los isleños los que decidieron ser colombianos y no al revés. Entre ellos ven dos alternativas, la primera deshacer el tratado, caso en el cual los isleños serían soberanos en las actuales costas de Nicaragua, o lograr cierto estatus de autonomía, que les daría derechos que hoy no tienen, como dueños ancestrales del archipiélago.
- Video | Accidente en San Andrés: turistas caen al mar durante actividad de parasailing
- “No has visto verdadero azul hasta que ves San Andrés”: New York Times destaca la isla

En la iglesia bautista de Bethel en Bogotá, los sanandresanos de la capital se reunieron hoy para rezar por la recuperación de su territorio y recordar a sus fieles que fueron los isleños los que decidieron ser colombianos y no al revés. Entre ellos ven dos alternativas, la primera deshacer el tratado, caso en el cual los isleños serían soberanos en las actuales costas de Nicaragua, o lograr cierto estatus de autonomía, que les daría derechos que hoy no tienen, como dueños ancestrales del archipiélago.