¿Por qué nadie auxilió a Sara Millerey mientras estaba herida en el río?
Testigos habrían revelado los verdaderos motivos por los que nadie ayudó a Sara Millerey mientras pedía ayuda en el río. ¿Cuál es la verdad?
- Mamá de Sara Millerey habló sobre el crimen de su hija: “Me dejaron destrozada”
- Video | Terrible crimen contra mujer trans en Antioquia: ¿qué fue lo que pasó?

Una de las preguntas más dolorosas y desconcertantes tras el asesinato de Sara Millerey González Borja en Bello, Antioquia, no tiene que ver solo con los responsables, sino con las circunstancias que la rodearon en sus últimos minutos de vida. ¿Por qué nadie la ayudó cuando estaba agonizando?
La mujer transgénero fue encontrada con graves fracturas en sus extremidades, aferrada a unas ramas dentro de una quebrada y pidiendo ayuda a gritos. Aunque con vida, no recibió asistencia inmediata de los presentes, y ese detalle ha generado indignación y cuestionamientos públicos.
Detrás de esta omisión, según relataron personas cercanas al caso, se esconde una situación aún más alarmante y es el miedo. Varios testigos han coincidido en que hubo hombres vigilando la zona, grabando con sus celulares y, más grave aún, advirtiendo que nadie debía intervenir.
“Había unos manes parados, también con el celular grabando lo que le sucedía, y decían que no la ayudaran. Entonces hubo temor a intervenir por miedo a que los encendieran a bala”, relató un allegado a Sara en diálogo con el diario El Colombiano.
Esa versión fue respaldada por el secretario de Seguridad de Bello, José Rolando Serrano, quien en una entrevista indicó que “algunas versiones indican que las personas que hicieron esto, que presuntamente pertenecen a organizaciones delincuenciales, impedían que en ese momento que alguien de la comunidad tratara de rescatarla de las aguas”.
Es decir, no fue indiferencia lo que predominó en la escena, sino un ambiente de control y terror. La comunidad habría sido cohibida de intervenir por temor a represalias, lo cual pone en evidencia no solo la crueldad del crimen, sino también el nivel de influencia que pueden tener ciertos actores violentos en espacios públicos.
Ante esta situación, fue necesaria la intervención de organismos de socorro y la Policía para poder rescatar a Sara. Aunque fue trasladada de inmediato a un centro asistencial, las heridas eran demasiado graves y poco después se confirmó su fallecimiento.
Mientras las autoridades avanzan con las investigaciones y revisan grabaciones de cámaras de seguridad para dar con los responsables, la sociedad exige justicia, no solo por el asesinato, sino por la forma en que se impidió cualquier posibilidad de salvar a Sara.