Mamá de Sara Millerey habló sobre el crimen de su hija: “Me dejaron destrozada”
La madre de Sara Millerey, la mujer trans que fue asesinada en Bello, habló públicamente sobre la tragedia que le ocurrió a su hija y el duelo que atraviesa.
- ¿Por qué nadie auxilió a Sara Millerey mientras estaba herida en el río?
- Video | Terrible crimen contra mujer trans en Antioquia: ¿qué fue lo que pasó?

Sandra González habló públicamente tras despedir a su hija, Sara Millerey González Borja, una mujer trans de 32 años asesinada en Bello, Antioquia. Su testimonio, cargado de dolor, se ha convertido en el grito de una madre que exige justicia y que denuncia que su hija fue asesinada por ser quien era.
“La asesinaron vilmente por ser como era, por ser extrovertida y por ser una trans”, dijo Sandra.
Le puede interesar: Terrible crimen contra mujer trans en Antioquia: ¿qué fue lo que pasó?
Sus palabras no solo dan cuenta del inmenso sufrimiento personal que atraviesa, sino también del contexto de discriminación sistemática que enfrentan las personas trans en Colombia.
Sara era conocida en su comunidad como una mujer alegre, sociable y visible, y fue precisamente esa visibilidad, según su madre, lo que la convirtió en blanco de una agresión que terminó con su vida de forma brutal.
El crimen ocurrió el 6 de abril de 2025, Sara fue golpeada con tal violencia que sufrió fracturas en brazos y piernas, y luego fue arrojada a una quebrada. Según versiones preliminares, personas que presenciaban el hecho habrían impedido que otros intervinieran para ayudarla.
“Ella no le hacía mal a nadie, a nadie le hacía mal, ella era un ser de luz, solo porque era así”, dijo Sandra entre lágrimas. “Me dejaron sola, me dejaron destrozada. Esto no se me va a olvidar nunca, esto es muy triste”.
Las declaraciones de Sandra han tocado a muchas personas en redes y medios, donde su llamado a que se haga justicia ha generado indignación y solidaridad. Mientras tanto, el caso ha movilizado a las autoridades; la Alcaldía de Bello y la Gobernación de Antioquia anunciaron una recompensa de 100 millones de pesos por información que permita identificar y capturar a los responsables.
Lorena González, alcaldesa de Bello, expresó su rechazo y confirmó que el caso está en manos de la Fiscalía. A nivel nacional, el Ministerio de Igualdad solicitó que se active la Mesa de Casos Urgentes, exigiendo que el crimen sea investigado bajo un enfoque diferencial, como posible acto de odio por identidad de género.