Publicidad
Noticentro 1
Boletín Informativo
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
Estamos
viendo:
12:30 am01:00 am
Nacional

Terminal de Cali retoma viajes bajo estrictos protocolos de bioseguridad

Publicidad

Como Jessica Calderón, otros cinco mil pasajeros diarios están llegando a la Terminal de Cali para desplazarse hacia otro municipio.

“Viajo para Pasto y tuve que presentar papeles de matrícula, el por qué estaba acá y ya”, relató la viajera.

Al llegar, todos los pasajeros se encuentran con un personal que toma su temperatura y al que le deben demostrar los motivos del viaje.

“Básicamente que tiene un causal diferente a turismo, por trabajo, cita medica o fuerza mayor”, dijo Ivanov Russi, gerente Terminal Cali.

Son 1.650 buses que salen hacia algún punto del territorio colombiano todos los días.

“Los buses solo pueden ir al 50 % de su capacidad, las personas deben llevar su tapabocas, previamente un lavado de manos y distanciamiento social”, explicó Russi.

Las personas que viajen para Quibdó y Medellín deben solicitar un permiso especial con la Alcaldía de cada municipio.

Lugares como Cúcuta, Bucaramanga, Ginebra y el Darién en el Valle del Cauca, al igual que zonas extranjeras, no cuentan con rutas habilitadas hasta el momento.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News