Empieza el debate en el Congreso sobre cadena perpetua para violadores de menores
- Importante pista da giro en caso de feminicidio: ¿de qué se trata?
- Suben los precios de 152 peajes en Colombia: ¿a qué se debe la medida?

Con una ponencia positiva y una negativa inicia en la Comisión Primera de la Cámara la discusión sobre la cadena perpetua para violadores y agresores de menores de edad.
Los representantes a la Cámara: Adriana Matiz, Harry González, César Lorduy y José Jaime Uscátegui radicaron una ponencia positiva de esta iniciativa que es apoyada por el Gobierno del presidente Iván Duque. La ponencia negativa está liderada por el representante del Polo Democrático, Germán Navas.
Esta será la séptima oportunidad en la que el Congreso intenta introducir este cambio en la Constitución del país sin que hasta ahora se haya logrado.
En las anteriores discusiones la iniciativa solo llegó hasta el segundo debate pese a que los diferentes partidos políticos han salido a respaldar este proyecto.
Para ser aprobada esta decisión se necesitan ocho debates, cuatro de los cuales deben darse en este semestre y los 4 restantes en el primer semestre de 2020.