Dos | Colombia recibe ayuda para prevenir o enfrentar desastres naturales por el cambio climático
- Video | Terremoto de magnitud 7,7 en Birmania causa al menos 144 muertos y 732 heridos
- Video | Sorprendente avistamiento de Chigüiros teñidos de verde: ¿qué causa este fenómeno?
El Banco Mundial aprobó un crédito para fortalecer las capacidades del país ante eventos naturales adversos.
Se trata de un empréstito por trescientos millones de dólares; será firmado en enero próximo por el Ministerio de Hacienda y el Departamento Nacional de Planeación, que serán los encargados de la administración de estos recursos. El préstamo también podrá usarse para emergencias de salud y riesgos epidemiológicos que surjan a raíz de la pandemia.
Vea también: La vacunación es voluntaria y no habrá sanciones: aclara viceministro de Bolivia
Este es el tercer crédito que otorga el Banco Mundial al país para atender emergencias; el primer préstamo de este tipo fue por 150 millones de dólares, en 2008, para enfrentar el desastre causado por el fenómeno de La Niña; el segundo, por doscientos cincuenta millones de dólares, se usó en respuesta a la emergencia causada por la COVID-19 en 2020.
La nueva operación apoyará los esfuerzos del Gobierno para fortalecer políticas y estrategias para reducir el riesgo relacionado con eventos climáticos extremos, probabilidad que viene en aumento por el cambio climático.