Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.158,10
  • Euro$ 4.458,84
  • MSCI COLCAP1.380,90
  • Petróleo (Brent)US$ 86,41
  • Petróleo (WTI)US$ 81,54
  • Café (lb.)US$ 2,26
  • Oro (oz.)US$ 2.339,60
  • UVR$ 372,98
  • DTF E.A. (90d)10,13%
Sin Carreta

¿Por qué vemos tantas ratas en las calles de Bogotá?

#SinCarreta | La invasión de ratas en Bogotá es un problema que requiere la colaboración de todos: autoridades, expertos y ciudadanos.

Publicidad

En los últimos meses, los bogotanos han sido testigos de un fenómeno inquietante: la presencia creciente de ratas en las calles. Los roedores, visibles a plena luz del día, escarban en la basura y se cruzan con transeúntes, convirtiéndose en un paisaje común en la capital colombiana. Esta problemática ha despertado la preocupación de vecinos y expertos, quienes buscan entender las causas y posibles soluciones a esta invasión.

Recorriendo sectores como Chapinero, Teusaquillo y La Candelaria, nos encontramos con testimonios preocupantes. María, una residente de Teusaquillo, relata cómo ha visto un aumento significativo en la población de ratas cerca de su hogar. “Antes era raro ver una, ahora es casi diario”, comenta. La basura acumulada en las calles y la falta de una gestión eficiente de residuos parecen ser factores claves que alimentan esta plaga.

Riesgos para la salud

La presencia de ratas no solo es un problema estético o de incomodidad, sino que representa un riesgo para la salud pública. Estos roedores son portadores de enfermedades graves como la salmonella, hantavirus, tifus murino y leptospirosis. Las infecciones pueden causar desde fiebre y dolor corporal hasta insuficiencia renal, lo que demuestra la urgencia de abordar este problema de manera efectiva.

¿Qué se puede hacer?

Las autoridades de salud y control de plagas recomiendan una serie de acciones para mitigar esta problemática. Entre ellas, mejorar la gestión de residuos, fomentar campañas de educación ciudadana sobre higiene y saneamiento, y realizar mantenimientos periódicos en las infraestructuras que puedan servir de refugio para las ratas.

Le puede interesar: Robo de carros en Bogotá: conozca las modalidades y recomendaciones

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News